8.434 profesionales han egresado de los programas de postgrado

5-11-2020.-

En sus 50 años de haber sido fundado, el Decanato de Estudios de Postgrado ha creado 100 programas conducentes a grado académico en tres áreas del conocimiento: Ciencias Sociales y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, y Ciencias Básicas y Aplicadas, informó Aura Cova, decana de esa unidad académica.

Estos estudios están distribuidos en 15 programas de Doctorado, 31 de Maestría y 54 de Especialización, de los cuales 3 son Especializaciones Técnicas y 27 programas no conducentes a grado académico (Programas de Perfeccionamiento Profesional, PPP).

Decanato de Estudios de Postgrado arriba a 50 años

5-11-2020.-

El cronista de la USB, profesor Luis Loreto, relata que en los Documentos de la Universidad Simón Bolívar los estudios de postgrado aparecen mencionados por primera vez el 28 de junio de 1967 y luego el 28 de octubre del mismo año, en sendos informes preliminares de la Comisión para el Estudio y Creación en el área Metropolitana de un Centro de Estudios Superiores.

Estudiante uesebista entre los finalistas de XVI edición del Reto U

5-11-2020.-

Con el proyecto “Atlas Venezuela”, el bachiller Dennys Portillo, estudiante de la carrera TSU. Comercio Exterior de la Sede del Litoral, ha sido seleccionado entre los 10 finalistas de la XVI edición del Reto U, organizado por Rotary Club Internacional, Venamcham y patrocinado por la Fundación Mercantil, con el apoyo de otras organizaciones. 

Curso gratuito Introducción al Desarrollo Sostenible de Áreas Costeras

5-11-2020.-

El curso Introducción al Desarrollo Sostenible de Áreas Costeras, abierto y gratuito, organizado por Funindes USB, Fudena y Artevisión, está dirigido a miembros de organizaciones no gubernamentales (ONG) y de desarrollo social (ODS), empleados de entes centralizados y descentralizados de las administraciones públicas de cualquier país, público en general con interés en aprender o fortalecer sus herramientas de manejo sostenible de áreas costeras.

Defenderán trabajo Gestión de riesgos en proyectos de la industria petrolera, caso Intevep

2-11-2020.-

Este martes 3 de noviembre será la defensa del trabajo especial de grado Gestión de riesgos en proyectos de la industria petrolera: diagnóstico, propuesta y validación caso: Gerencia General de Refinación, Intevep S.A., realizado por Yngrid Machado Aguilar, quien optará al título Especialista en Gerencia de Proyectos.

Machado Aguilar realizó el trabajo con la tutoría del profesor Dimas Román, quien conforma el jurado junto a los profesores María de la Fe López (presidente) y Andrés Loriente.

Reponen faros de iluminación en diferentes áreas de la Sede del Litoral

2-11-2020.-

Como parte del Programa de Mantenimiento de la Sede del Litoral, el martes 13 de octubre, el Departamento de Planta Física realizó la reposición de 10 faros, en los edificios de Aulas, Administrativo, Biblioteca y Laboratorios Pesados y Livianos de la Sede del Litoral, con la intención de mejorar el sistema de iluminación para las labores de seguridad en el nivel de la terraza.

Estas actividades cuentan con el apoyo financiero del Vicerrectorado Administrativo.

Dictarán curso El gerente coach

2-11-2020.-

Del 23 de noviembre al 7 de diciembre, a través de Funindes USB, dictarán el curso El gerente coach, dirigido a gerentes y jefes de área que deseen mejorar en grado máximo sus competencias profesionales y personales, a universitarios o técnicos con interés en optimizar su nivel de comunicación y a quienes deseen incursionar en el mundo gerencial.

Personal que realiza mantenimiento en el Litoral cuenta con materiales de bioseguridad

2-11-2020.-

El Vicerrectorado Administrativo, a través de las Direcciones de Planta Física y Seguridad Integral, ha realizado la dotación de materiales de bioseguridad para el personal que está laborando en el campus de Camurí Grande.

Estos implementos garantizan la protección del personal de Seguridad, Planta Física y Servicios, a fin de disminuir los riesgos de contagio de Covid-19.

Así mismo, el personal de vigilancia recibió dotación de estos materiales para el mejoramiento de las labores de seguridad y recorridos nocturnos.

Páginas

Subscribe to Universidad Simón Bolívar RSS